“La ocupación de Cataluña, comparada con las guerras vistas en otros países, no fue excesivamente violenta. Toda Cataluña era un bien inmueble que simplemente tenía que cambiar de propietario”. Con este fragmento Albert Pla resume parte de la trama que acontece en su última y delirante obra escrita, España en guerra (2020), publicada por Desacorde ediciones.
Conversamos con el artista catalán acerca de las motivaciones para escribirla, que sitúa en el deseo de trasladarnos la sensación de las imágenes de guerra que vemos todos los días en nuestras pantallas. El autor carga sin miramientos contra la casta militar: “se tiene que ser cínico para decir que van en misiones humanitarias, cuando son asesinos profesionales, eso es envilecer el lenguaje”.
También disertamos sobre la situación actual de la monarquía ylas consecuencias que sufren quienes la critican y Pla recuerda a su compañero Muguruza, que fue perseguido por señalar que Rodríguez Galindo traficaba con armas cuando estaba en Negu Gorriak.
Charlamos también acerca de la organización ciudadana y la violencia policial contra la misma. Acabamos con la misteriosa historia de la primera Coca Cola que se fabricó en Europa, que juega un rol importante en la novela. Escucha el podcast para la entrevista completa.
Fuente, https://www.elsaltodiario.com/antimilitarismo/podcast-or-albert-pla