Análisis de Pedro Paramo, Juan Rulfo

➡️ Análisis histórico y literario de la novela Pedro Páramo del escritor mexicano Juan Rulfo.

↠ La idea de este video es entender por qué es considerada la novela moderna más significativa de México (y tal vez de Latinoamérica). Para eso, leí varias veces esta novela junto con varios textos que dialogan de alguna manera con ella.

↠ Hago un sencillo resumen de la trama, un acercamiento a la vida de Juan Rulfo visto más como antropólogo que como escritor y la relación que su prosa tuvo con Gabriel García Márquez.

↠ Además, guiado con los conceptos de ilusión, fiesta y muerte, intento explicar el carácter universal de la obra de Juan Rulfo y su relación con la historia de México y las culturas mesoamericanas.

↠ Todo esto en un diálogo con obras como ‘El Laberinto de la Soledad’ de Octavio Paz, ‘Había mucho humo o neblina o no sé qué’ de Cristina Rivera Garza y ‘La concepción de la muerte en México’ de Claudio Lomnitz y los ensayos recogidos en ‘Tras Los Murmullos’ de Anne Marie Ejdesgaard.

↠ Finalmente, como es costumbre, la historia detrás de las palabras: Comala, cacique, México, muerte, catrina.